– 2 –
MINISTERIO
DEL INTERIOR
DIRECCIÓN GENERAL
DE LA POLICÍA
INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
1. Responsable del tratamiento de sus datos
- Responsable: Dirección General de la Policía, Subdirección General de Logística e Innovación,
División de Documentación. Domicilio social: C./ Julián González Segador, s/n, 28043 Madrid.
- Delegado de Protección de Datos: policianacional.dpd@policia.es
2. ¿Con qué fines se tratarán sus datos personales? Gestionar la tramitación de los
expedientes administrativos de las solicitudes de acceso y cancelación de antecedentes policiales.
3. ¿Cuál es la legitimación en la que se basa la licitud del tratamiento? Reglamento
(UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, 6.1. e) el tratamiento es
necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes
públicos conferidos al responsable del tratamiento, Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad, Orden INT/28/2013, de 18 de enero, por la que se desarrolla la estructura
orgánica y funciones de los Servicios Centrales y Periféricos de la Dirección General de la Policía
4. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos? Puede ejercitar, si lo desea, los
derechos de acceso, rectificación y supresión de datos, así como solicitar que se limite el tratamiento de
sus datos personales, oponerse al mismo, solicitar en su caso la portabilidad de sus datos, así como a
no ser objeto de una decisión individual basada únicamente en el tratamiento automatizado, incluida la
elaboración de perfiles.
5. ¿Cómo ejercer sus derechos? Según la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento
Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, puede ejercitar sus derechos a
través de Registro Electrónico o Presencial.
6. Tratamientos que incluyen decisiones automatizadas, incluida la elaboración de
perfiles, con efectos jurídicos o relevantes: No se realiza
7. ¿Durante cuánto tiempo se conservan sus datos personales? Los datos personales
proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se
recabaron y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de dicha finalidad y
del tratamiento de los datos. Será de aplicación lo dispuesto en la normativa de archivos y
documentación.
8. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos recabados no serán objeto de
cesión a terceros salvo en caso de ser necesario para el cumplimiento de obligaciones legalmente
establecidas.
9. Derecho a retirar el consentimiento prestado para el tratamiento: Tiene derecho a
retirar el consentimiento en cualquier momento, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado
en el consentimiento previo a su retirada, cuando el tratamiento esté basado en el consentimiento o
consentimiento explícito para datos especiales.
10. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de Control: Tiene derecho a
presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, si no está conforme con el
tratamiento que se hace de sus datos personales a través de la dirección electrónica
http://www.agpd.es
11. Categoría de datos objeto de tratamiento: Nombre y apellidos del solicitante.
12. Fuente de la que proceden los datos: Interesado y terceros.